Data Intelligence sin barreras: Lo que aprendimos en el Data + AI Summit 2025 y lo que significa para tu negocio
Sabemos que el bombardeo de información en redes puede dejar fuera muchos de los detalles que realmente importan. Por eso, aquí desglosamos con criterio técnico y estratégico todo lo que nos deja el Data + AI Summit by Databricks 2025 en San Francisco. Como partners de esta tecnología, en iData Global asistimos en primera línea para extraer valor real para nuestros clientes.
La convergencia entre datos, inteligencia artificial y el negocio nunca había sido tan concreta. Las novedades presentadas no son simplemente nuevas funciones; son cimientos para una nueva forma de operar y decidir con datos.
- Unity Catalog: Gobernanza extendida para usuarios de negocio
El ecosistema abierto de Databricks sigue madurando. Este año, Unity Catalog no solo reforzó su interoperabilidad al integrar Apache Iceberg junto a Delta Lake, sino que también introdujo componentes clave para acercar la gobernanza al negocio:
- Business Metrics y Data Domains: objetos semánticos visibles y controlados desde el catálogo, alineados con KPIs de negocio.
- Certificación de datos por parte del negocio: garantía de trazabilidad, calidad y adopción.
- Automated Data Quality Monitoring: control automático de calidad y cumplimiento.
Esta evolución refuerza un cambio de paradigma: los usuarios de negocio pueden ahora interactuar con datos certificados desde interfaces intuitivas, sin esperar a los equipos de TI. Esto no solo reduce tiempos de respuesta; también garantiza alineación entre los objetivos estratégicos y los datos disponibles.

- Lakebase: OLTP operativo sobre el Lakehouse
Uno de los anuncios más disruptivos fue Lakebase, una base transaccional totalmente administrada, basada en Postgres, que habilita cargas OLTP dentro del entorno analítico:
- Capacidad de respuesta sub-10ms
- Separación de almacenamiento y procesamiento
- Gobernanza embebida con Unity Catalog
Este modelo permite que los sistemas operacionales (OLTP) y los analíticos (OLAP) coexistan en una misma infraestructura. Se reducen integraciones costosas y se habilita una “verdad única del dato”. La promesa de eficiencia operativa y toma de decisiones en tiempo real deja de ser teórica y se vuelve técnicamente viable.
Desde iData Global, esto nos abre la posibilidad de acompañar a empresas que requieren un stack unificado, particularmente en sectores como retail, banca o salud, donde los datos transaccionales y analíticos deben integrarse rápidamente para responder a la demanda del negocio.
- Agent Bricks: IA gobernada por diseño
Uno de los puntos más avanzados del evento fue Agent Bricks, un nuevo framework para diseñar, desplegar y gobernar agentes de inteligencia artificial sin complejidad:
- Interacción con lenguaje natural
- Aprendizaje a partir de retroalimentación humana (RLHF)
- Orquestación multiagente para flujos complejos
Este marco responde a un desafío latente: si bien los modelos de lenguaje son cada vez más accesibles, su puesta en producción segura y efectiva sigue siendo difícil. Agent Bricks estandariza esta transición y permite automatizar tareas complejas con garantías de trazabilidad, control de calidad y eficiencia en costos.

En iData Global, estamos piloteando agentes que asisten en la generación de reportes, validación de datos, e incluso en la formulación de alertas predictivas. Esto representa una nueva capa de inteligencia automatizada a disposición de los usuarios.
- Lakeflow Designer: Data engineering sin fricción
Lakeflow Designer fue otro de los puntos destacados: un entorno visual que permite diseñar flujos de ingestón, transformación y orquestación sin necesidad de código.
Esta herramienta democratiza el acceso al data engineering, permitiendo a analistas y perfiles no técnicos construir y automatizar pipelines de datos. En organizaciones grandes, esto reduce considerablemente la dependencia de los equipos de ingeniería, y acelera ciclos de desarrollo en analítica.
Para iData Global, significa que podemos diseñar arquitecturas de autoservicio que escalen sin necesidad de ampliar estructuras técnicas, reduciendo costos operativos y aumentando la velocidad de respuesta.
- Databricks One & Apps: acceso empresarial a la inteligencia de datos
Databricks One introduce una experiencia unificada: dashboards, apps y asistentes en un mismo portal, sin necesidad de notebooks. Con esto, se habilita el concepto de Data Intelligence Apps para usuarios finales:
- Despliegue con control de acceso y gobierno
- Apps creadas con frameworks como Dash, Streamlit, etc.
- Integración con Microsoft 365
Estas capacidades representan un salto de usabilidad: cualquier colaborador puede consumir, consultar o incluso modificar apps orientadas a datos, todo dentro de una capa segura y gobernada. Esto allana el camino para que iData Global acompañe a nuestros clientes en la creación de apps propias, listas para negocio, sin recurrir a desarrollos costosos ni estructuras TI tradicionales.
- MLflow 3.0 + MosaicML: control total sobre GenAI
MLflow 3.0 consolida la gobernanza sobre modelos de lenguaje y GenAI. Ahora se pueden trazar prompts, evaluar resultados, monitorear costos y definir flujos de aprobación.
Esto permite una gestión del ciclo de vida de modelos IA más segura y adaptada a ambientes productivos. La combinación con MosaicML, que permite entornos serverless y controlados, ofrece una alternativa sólida frente a soluciones de caja negra.
En iData Global, este avance nos permite ofrecer a nuestros clientes entornos de desarrollo y despliegue de GenAI que cumplen con requerimientos de seguridad, cumplimiento y auditablez, sin frenar la innovación.
- Democratización real: Free Edition y capacitación global
El anuncio de una versión gratuita para experimentar con Databricks y la inversión de US$100 millones en educación abre un nuevo canal de adopción para empresas que están comenzando su modernización de datos.
Esto representa una oportunidad para que desde iData Global impulsemos iniciativas de formación para clientes, comunidades técnicas e incluso talentos internos, facilitando transiciones sin fricción. Además, habilita a los decisores de negocio para entender las capacidades sin necesidad de depender de terceros desde el primer contacto con la tecnología.

Qué significa esto para ti y para iData Global
El panorama no es futurista, es presente. Las capacidades anunciadas en el Data + AI Summit 2025 permiten construir entornos de datos donde:
- Lo técnico y lo funcional convergen
- La IA se vuelve parte del flujo operacional
- La gobernanza es automática y transparente
- El valor del dato es trazable desde su origen hasta la decisión
En iData Global no solo entendemos esta tecnología: la implementamos, la adaptamos a cada contexto y la ponemos al servicio de nuestros clientes con una mirada integral.