Cuando trabajamos con datos desde adentro, como lo hacemos en iData Global, no pensamos solo en tecnología: pensamos en personas, decisiones y futuros posibles. Lo vivimos cada día con nuestros clientes, cuando una solución bien diseñada desbloquea horas de trabajo repetitivo o convierte un dato perdido en una oportunidad concreta. Y cuando Microsoft presentó Fabric, supimos que algo importante había cambiado.
Fabric no es solo otra herramienta en la nube. Es una plataforma unificada para analítica empresarial que responde a un anhelo que muchos de nuestros clientes nos han compartido: tener todo lo necesario para convertir datos en decisiones, en un solo lugar, sin depender de integraciones infinitas ni de equipos aislados que trabajan con visiones parciales.
El poder de la integración real
Con Fabric, Microsoft ha logrado lo que durante años pareció un sueño lejano: integrar en una única experiencia herramientas de ingesta, almacenamiento, ingeniería, ciencia de datos, BI y gobernanza. Esto significa que las organizaciones pueden trabajar con un flujo continuo y seguro de datos, sin tener que saltar de una plataforma a otra. Para quienes lideramos proyectos complejos, esta simpleza estructural representa una ventaja competitiva clara.
Uno de nuestros clientes implementó Fabric para mejorar sus procesos de aprobación de créditos. Antes de trabajar con nosotros, esta organización financiera en Medellín tenía procesos completamente manuales que demoraban hasta cinco días en completarse. Gracias a la arquitectura moderna en la nube diseñada con Fabric y otras herramientas de Azure, lograron automatizar el análisis de crédito completo en un promedio de 3 minutos. Esto no solo incrementó el número de desembolsos, sino que permitió a sus asesores enfocarse en tareas de mayor valor.

Eficiencia, velocidad y colaboración
La promesa de Fabric no está solo en su tecnología, sino en cómo impacta el día a día de las organizaciones. Gartner señala que el 80% del tiempo de los analistas se gasta preparando datos en lugar de analizarlos. Fabric responde a esta realidad integrando procesos de manera que los analistas, científicos de datos y tomadores de decisiones trabajen sobre la misma base, al mismo tiempo.
Esa sincronía también la vivimos al acompañar al Instituto Nacional de Seguros (INS) en Costa Rica. Uno de sus principales retos era la transcripción manual de documentos médicos. Implementamos una solución basada en automatización y almacenamiento unificado, lo que permitió al INS reducir entre 25% y 40% del tiempo invertido en la digitación de facturas y declaraciones. Hoy, su equipo puede revisar la información de forma intuitiva, precisa y rápida, liberando recursos para tareas más estratégicas.
Diseñada para el futuro
Fabric no es solo una respuesta al presente, sino una apuesta al futuro de los datos. Su integración nativa con Microsoft 365, Copilot y herramientas de IA generativa permite habilitar escenarios que antes parecían reservados para organizaciones con grandes presupuestos. Ahora, con una sola suscripción, una empresa puede habilitar visualizaciones, aprendizaje automático, flujos de datos y seguridad, sin complejidad.

Según McKinsey, las organizaciones basadas en datos son 23 veces más propensas a adquirir clientes y 19 veces más propensas a ser rentables. Fabric es la infraestructura que hace posible ese salto, permitiendo que cada decisión sea respaldada por información confiable, contextual y disponible en tiempo real.
Cómo es una migración hacia Microsoft Fabric
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es: “¿Cómo puedo migrar hacia Fabric sin interrumpir mi operación?”
Desde nuestra experiencia en iData Global, sabemos que cada migración es distinta, pero hay principios comunes: claridad en el inventario de datos, identificación de fuentes críticas, y una estrategia de adopción progresiva. Lo primero es entender el ecosistema actual: qué herramientas se usan, cómo están conectadas y cuál es su madurez de gobernanza.
Una vez definido ese mapa, priorizamos junto al cliente los primeros flujos de trabajo a migrar. Fabric permite conectar fuentes tradicionales como SQL Server, SAP, Azure Data Lake o servicios de almacenamiento locales, de manera flexible y sin fricción. Con esta capacidad, iniciamos pilotos funcionales que demuestran valor rápido antes de escalar a toda la organización.
La migración no es solo técnica. Requiere también acompañamiento cultural. En iData Global ayudamos a los equipos a entender el potencial de autoservicio, a confiar en sus datos y a adoptar nuevas prácticas con confianza. Nuestro enfoque es iterativo: se prueba, se ajusta y se expande.
Beneficios tangibles de migrar hacia Fabric
Señales de que tu organización necesita migrar a Fabric
Sabemos que no todas las empresas están listas para migrar de inmediato, pero también sabemos identificar las señales de que una migración puede ser urgente y transformadora. Aquí algunas preguntas clave que pueden ayudarte a saber si es el momento:
- ¿Tus datos están dispersos entre muchas herramientas y equipos?
- ¿Los reportes importantes tardan días en generarse?
- ¿TI y el negocio trabajan con versiones diferentes de la verdad?
- ¿Dependes excesivamente del equipo técnico para tareas repetitivas de análisis?
- ¿Has invertido en herramientas que no se comunican entre sí?
- ¿Te cuesta mantener una gobernanza clara y actualizada sobre los datos?
- ¿Sientes que estás perdiendo oportunidades por no tener información en tiempo real?
Si respondiste que sí a dos o más de estas preguntas, es probable que tu empresa esté lista para dar el paso hacia una plataforma unificada como Microsoft Fabric.
Los beneficios van mucho más allá del costo total de propiedad, aunque también son significativos. De hecho, Microsoft estima que Fabric puede reducir los costos de infraestructura hasta en un 60%, al evitar múltiples licencias y herramientas aisladas.
Pero más allá del ahorro, está la capacidad de tomar mejores decisiones.

Nuestra convicción como ingenieros de datos
En iData Global, creemos en la tecnología que transforma, no en la que se queda en el discurso. Por eso adoptamos Microsoft Fabric como una de nuestras plataformas clave, porque nos permite diseñar soluciones más rápidas, seguras y alineadas a las necesidades de negocio de nuestros clientes.
Y lo decimos con sinceridad: cuando nuestros clientes logran reducir días de trabajo a minutos, cuando pueden automatizar lo repetitivo y concentrarse en crecer, nosotros también ganamos. No solo por el resultado técnico, sino porque confirmamos lo que nos mueve: hacer que los datos funcionen para las personas.
Hoy, Fabric no es solo parte de nuestra arquitectura. Es parte de nuestra conversación con cada cliente que quiere avanzar. Y estamos listos para llevar esa conversación a donde haga falta.
El 26 de junio compartiremos casos reales, recomendaciones prácticas y una guía clara sobre cómo empezar con Microsoft Fabric, sin interrumpir tus operaciones y maximizando valor desde el primer paso.
🔗 Inscríbete aquí y asegura tu lugar en el webinar exclusivo para tomadores de decisión: